Mostrando entradas con la etiqueta Borges y el Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borges y el Tango. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

sábado, 7 de diciembre de 2024

Jacinto Chiclana (Astor Piazolla – Jorge Luis Borges)


 Se estrenó el 1 dic 2024  CAPILLA CATÓLICA DEL COLEGIO LA DOLOROSA 

LOJA - ECUADOR

La interpretación coral de la milonga "Jacinto Chiclana", compuesta por Astor Piazzolla sobre un poema de Jorge Luis Borges y con arreglos de Darío González, presentada por el coro de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en el II Encuentro Coral Internacional "CANTA, LOJA CANTA", fue un momento de gran intensidad musical y literaria.

Bajo la dirección del maestro Juan Carlos Urrutia Palacio, el coro logró transmitir la profunda melancolía y el lirismo de esta obra maestra, fusionando a la perfección la poesía de Borges con la música de Piazzolla. La interpretación coral, con sus armonías ricas y su emotividad, realzó la belleza de la letra y la complejidad rítmica de la composición.

Esta presentación fue un verdadero homenaje a la música argentina y a la literatura universal, demostrando la versatilidad del coro y la riqueza del repertorio coral. La milonga "Jacinto Chiclana" se convirtió en uno de los momentos más destacados del Noveno Festival de Artes Vivas 2024, dejando una profunda impresión en el público asistente.

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=66L7LcJo6OU

lunes, 25 de noviembre de 2024

Jacinto Chiclana | Astor Piazzolla & Jorge Luis Borges

 

Mezzosoprano Eylül Elif Arslan Gitar Barış Önder

Estambul  - Turquía

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=dCZ8Eg8c9ao

 

 

domingo, 27 de octubre de 2024

"Borgianas" de la compañía Íntimo Tango


 3 oct 2024

 Borgianas de la compañía Íntimo Tango Teatro de la danza 2010 "...el tango hacía su voluntad con nosotros y nos arriaba y nos perdía y nos ordenaba y nos volvía a encontrar..." Jorge Luis Borges

Borgianas se basa en dos cuentos del escritor argentino Jorge Luis Borges, a los que él mismo consideraba sus mejores narraciones de arrabal porteño. El primero titulado "La intrusa", describe la íntima relación entre dos hermanos que se enamoran de la misma mujer. El segundo cuento, "El hombre de la esquina rosada", es una recreación del ambiente social del tango a principios del siglo XX, donde se narra la historia de los cuchilleros, malevos y mujeres de la vida fácil que le dieron sabor al tango.

La escenificación de estos cuentos mantiene un fino equilibrio entre el relato y la coreografía, y logra realizar la descripción e interpretación de los personajes y de ambiente con imágenes visuales de gran belleza y colorido.

Creación y Dirección: Jorge Bartolucci y Elisa Rodríguez Guión u

Asesoría Escénica: Roberto D'Amico

Intérpretes: Elisa Rodríguez, Gilda Arce, Yazmín Garnello, María Julia Rodríguez, Jorge Bartolucci, Pablo Portugués y Leonardo D'Aquila Actor Invitado: Roberto D'Amico

Diseño de Iluminación: Manuel Hiram

Edición Musical: Rodolfo Sánchez Alvarado

Vestuario: Renata Tagle Difusión: Violeta Preciado Fotografía: Dirk Meys, Guillermo Galindo y Jesús Prado

Diseño Gráfico: Sebastián Solorzano

Producción: Intimo Tango

Agradecimientos: Ballet Independiente y Maestro Guillermo Maldonado

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=c6rAsDUa7H4

domingo, 7 de julio de 2024

Jacinto Chiclana - SVAC - Coro Juvenil São Vicente a Cappella

 

Jacinto Chiclana

Jorge Luis Borges | Astor Piazzola

SVAC: Barato Total

Direção e Regência: Taiana Machado

Assistente de Direção e Prep. Vocal: Danilo Frederico Monitoria: Lucas Linder Preparação Cênica: Patricia Costa Produção Executiva: Letícia Paixão Comunicação e Redes Sociais: Lucas Menezes

Iluminação: Aurélio Oliosi

Filmagem e fotografia: Marcelo Fedrá

Sopranos: Bel Terry, Clarice Vidal, Giovanna Santos de Vasconcelos, Julia Vita, Juliana Meirelles Fleury, Laura Mainhard, Luisa Julianele Anciães, Rosa Tibúrcio, Samuel Iatã, Stella Fuks e Zazá Martins Ordine

Contraltos: Abbe Reis Batistella, Antonia Pitanga, Branca Nistra, Jo Bouzada, Lia Facó Marcondes Ferraz, Maria Clara Higino, Nin Trigo e Sofia Zyngier

Tenores: Gabriel Leoni, Henrique Linhares, João Velasque, Martim Guerra e Rui Aldé

Barítonos: Gabriel Castel, Gabriel Cruvinel, Henrique Freeland, João Pedro Cury, Léo Millet, Lucas Akio, Tiê Kühl, Uirá Szpilman e Vinicius Bali Magdaleno

Show realizado em 16 e 17 de novembro de 2023 no Teatro Cesgranrio

Rio de Janeiro BRASIL

Agradecemos ao apoio fundamental do Colégio São Vicente de Paulo

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=-tEC_ZEnXqw

 

La célebre milonga de Borges y Aníbal Troilo


 

El 16 de octubre de 1969 se estrenaba en Buenos Aires la película ‘Invasión’, con argumento original de dos grandes autores: Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Borges se involucró en el guion junto al director de la cinta, Hugo Santiago, y escribió la célebre ‘Milonga de Manuel Flores’, musicalizada por Aníbal Troilo.

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=N9FwGGaLr0I

domingo, 23 de julio de 2023

Milonga de Jacinto Chiclana

 

Brusquina Coral - Brasil

Musica Astor Piazolla

Texto  Jorge L. Borges

Arrang. Liliana Cangiano

Concert 15è aniversari Coral Brusquina

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=c2SzHPUFvII

domingo, 9 de julio de 2023

DOMENICO ROSACI. "UN TANGO CON BORGES". DALLA POESIA ALLA DANZA


18 jun 2023

 

Jorge Luis Borges, uno dei massimi scrittori d'ogni tempo, ha raccontato attraverso il Tango l'anima del suo Paese, l'Argentina, e in particolare della sua città, Buenos Aires.

 

Ma ha anche svelato un segreto fondamentale dell'anima umana, quella forza dionisiaca che solo una danza rituale come il Tango sa esprimere.

 

Fuente: You Tube

https://www.youtube.com/watch?v=cbc2mHNrSaM